

Discovery Gran Tour Mexico
Salidas diarias
Itinerario de Viaje
1˚ día. Ciudad de México
Llegada al aeropuerto de Ciudad de México y encuentro con nuestro representante y traslado al hotel.
2˚ día. Ciudad de México/Puebla
Desayuno en el hotel. Recogida del coche de alquiler en una oficina de Hertz, en las cercanías. Salida en dirección a Puebla, situada a aproximadamente 130 km de Ciudad de México. Capital del estado homónimo famosa por su tradición gastronómica, por la artesanía en cerámica y por su esencia colonial. Tiempo libre para visitar el Zócalo, la plaza principal rodeada de arcos y el corazón antiguo de la ciudad. Sugerimos pasear por las calles coloniales que conducen a la Catedral, que data de 1585 con sus cúpulas revestidas de azulejos.
3˚ día. Puebla/Oaxaca
Desayuno en el hotel y salida en dirección a la ciudad de Oaxaca. Tiempo de recorrido aproximadamente 4 horas y 30 minutos. Llegada y alojamiento en el hotel. Por la tarde sugerimos comenzar la visita de la ciudad, capital del homónimo Estado desde su centro histórico, de característica impronta colonial y rico en hermosos palacios y edificios de piedra.
4˚ día. Oaxaca
Desayuno en el hotel. Día libre para visitas y actividades individuales. Sugerimos visitar por la mañana el sitio arqueológico de Monte Albán, antigua capital zapoteca cuyo nombre significa “montaña blanca”. La antigua acrópolis considerada “morada de los dioses” está situada en la cima plana de una montaña que domina el valle de Oaxaca. Por la tarde se podrá terminar la visita del centro histórico entre museos y hermosas iglesias.
5˚ día. Oaxaca/Tehuantepec
Desayuno en el hotel. Sugerimos por la mañana temprano, salir de Oaxaca en dirección a Tehuantepec, distante aproximadamente 4 horas. Después de aproximadamente 45 minutos, sugerimos hacer una parada y visitar el sitio arqueológico de Mitla, caracterizado por las extraordinarias decoraciones de piedra de sus palacios. Llegada a Tehuantepec por la tarde y alojamiento en el hotel.
6˚ día. Tehuantepec/Cañón del Sumidero/San Cristóbal de las Casas
Desayuno en el hotel. Recomendamos salir muy temprano por la mañana en dirección a Tuxtla Gutiérrez para poder llegar a Chiapa de Corzo, situada a 320 km. Desde esta localidad se podrá realizar la excursión en lancha por el Cañón del Sumidero donde, según la leyenda, hacia mediados del siglo XVI, después de haber opuesto una tenaz resistencia, cientos de indios prefirieron lanzarse por los empinados acantilados del cañón en lugar de rendirse a los españoles. Continuación en dirección a la cercana San Cristóbal de las Casas, ciudad fundada por los españoles en 1528. En esta localidad, en 1994, comenzó la renombrada revuelta zapatista. Llegada a San Cristobal y alojamiento en el hotel.
7˚ día. San Cristóbal de las Casas
Desayuno en el hotel. Día completo a disposición para visitar las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán, situadas a menos de 15 km del centro de la ciudad. Estos pueblos tzotziles son de los más visitados por los turistas debido a los pintorescos rituales religiosos y las grandiosas fiestas ceremoniales que allí se celebran. Sugerimos dedicar el resto del día a la visita del pintoresco centro histórico caracterizado por edificios de una sola planta en un colorido estilo colonial. Iglesias, mercados y talleres de artesanía acompañarán su paseo.
8˚ día. San Cristóbal de las Casas/Palenque
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Palenque. A lo largo del recorrido, posibilidad de parada en las maravillosas cascadas de Agua Azul, únicas por su intenso color turquesa. Continuación hacia Palenque, llegada y alojamiento en el hotel.
9˚ día. Palenque
Desayuno en el hotel. Por la mañana temprano, sugerimos visitar la zona arqueológica de Palenque, el gran centro ceremonial del periodo clásico de los mayas, único en su belleza y en la perfección técnica de la arquitectura y las decoraciones escultóricas, así como diferentes cascadas, inmersas en la selva, a pocos kilómetros de su hotel.
Continuación en dirección a Campeche, la ciudad española más antigua de Yucatán, único puerto de intercambio de los productos de la región. Fundada en 1540 por Francisco de Montejo, apodado El Mozo, está situada en una costa plana, frente al mar abierto y, por lo tanto, muy expuesta a los ataques de los piratas: por ello, fue rodeada por murallas de 8 m de altura, protegida por fortificaciones y baterías costeras, de las cuales quedan algunos tramos aún visitables hoy en día.
10˚ día. Campeche/Mérida
Desayuno en el hotel. Salida hacia Mérida, en el camino posibilidad de realizar la excursión al área arqueológica maya de Uxmal. Es uno de los sitios más célebres y visitados, tanto por su buen estado de conservación como por la exquisita decoración de sus mosaicos de piedra en estilo Puuc. Llegada a Mérida y alojamiento en el hotel.
11˚ día. Mérida
Desayuno en el hotel. Día a disposición para actividades y visitas individuales. Sugerimos dedicar esta jornada a la visita del centro histórico de esta ciudad conocida también como la “ciudad Blanca” por el color predominante de sus casas. Posibilidad de pasar el día dedicándolo a la visita de las innumerables Haciendas y Cenotes de los que está rica la región.
12˚ día. Merida/Cancún
Desayuno en el hotel. Sugerimos salir temprano por la mañana para evitar las horas más calurosas en dirección a Chichén-Itzá, a lo largo del recorrido posibilidad de visitar el Monasterio de Izamal. Continuación hacia la zona arqueológica de Chichén-Itzá, sin duda el más célebre de los sitios mayas. Al pueblo de los Itzá se debe la construcción de la gran pirámide de Kukulkán, llamada “El Castillo”, que domina el centro ceremonial y la cual en realidad es un calendario Maya. Al término, traslado a Cancún.
13˚ día. Cancún/Aeropuerto Cancún y salida
Desayuno en el hotel y salida en coche de alquiler en dirección al Aeropuerto. Llegada y devolución del coche de alquiler en el Aeropuerto. Salida con el vuelo previsto.